Utilizamos cookies propias y de terceros. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información.

El compromiso de Itesal con la prevención y el bienestar laboral, protagonista en el ISSLA

La empresa aragonesa de soluciones de aluminio Itesal ha sido invitada por el Instituto Aragonés de Seguridad y Salud Laboral (ISSLA) a la Jornada de “Proyectos de promoción de la salud en las organizaciones”. Allí, la compañía ha dado a conocer el programa de salud laboral enfocado a la prevención y el bienestar de sus trabajadores.

Asimismo, Itesal ha recibido el premio Asepeyo Antoni Serra Santamans a las mejores prácticas preventivas en salud laboral, “un reflejo del firme compromiso que tenemos con la seguridad, la prevención y el bienestar de todas las personas que forman parte de nuestra empresa. Este premio nos motiva a seguir innovando y mejorando con el objetivo de garantizar un espacio de trabajo cada vez más seguro para todos”, han explicado desde la compañía.

Itesal forma parte de la Red de Empresas Saludables desde septiembre de 2024, y desde el área de PRL y Medio Ambiente, su responsable, Laura Usón, está convencida “de que el bienestar físico y mental del equipo es clave para seguir ofreciendo lo mejor a todos nuestros clientes”.

A continuación, Usón ha presentado el proyecto de empresa saludable ante diversas personalidades como el director general de Trabajo, Jesús Divassón; la directora general de Salud Pública, Carmen Baeyens; la directora del ISSLA, Noelia Carbó, y el director autonómico de Asepeyo en Aragón y La Rioja, Juan Luis Arriazu. La responsable del área de PRL ha querido agradecer al Instituto Aragonés de Seguridad y Salud Laboral que “hayan contado con nosotros para contar nuestra experiencia en este campo y valorar nuestro esfuerzo por promover la importancia de la prevención en el entorno laboral”.

Los objetivos del proyecto saludable de Itesal están enfocados en la mejora continua del bienestar laboral. Entre las metas propuestas destacan la reducción del 5 % en el número de trabajadores con patologías en extremidades y articulaciones y el incremento del grado de satisfacción de la plantilla. La empresa también apuesta por la correcta comunicación de las medidas de seguridad y salud, así como por fomentar la consulta y participación activa de los empleados a través de reuniones periódicas, un buzón de sugerencias o grupos de difusión para implementar nuevas acciones saludables en la organización.

FORMACIÓN, MASAJES PREVENTIVOS Y ACTIVIDADES DEPORTIVAS

El proyecto saludable de Itesal incluye una amplia variedad de recursos enfocados a la prevención y el bienestar de sus empleados. La empresa lleva a cabo formaciones continuas en materia de seguridad y salud para dotar a su personal de las herramientas necesarias en materia de hábitos saludables y prevención de riesgos laborales.

El fomento de la actividad deportiva es otro pilar fundamental del proyecto saludable de Itesal. La empresa apoya la participación de sus trabajadores en actividades deportivas, como carreras y eventos locales, con el objetivo de asociar los valores del deporte a la marca y promover un estilo de vida activo. Estas actividades permiten no solo mejorar la salud física de los empleados, sino también fortalecer los lazos de equipo y la motivación personal.

Asimismo, una de las iniciativas más destacadas es el servicio de masajes preventivos, que busca evitar la aparición de lesiones, reducir el estrés y mejorar la función del sistema inmunitario. El 70 % de los empleados hace uso de este servicio, lo que evidencia su utilidad y aceptación.

Además, Itesal ha realizado importantes mejoras como la instalación de sillas ergonómicas y la disponibilidad de sales minerales en épocas de calor. Estas medidas, junto con la contratación de servicios externos de vigilancia de la salud y la dotación de recursos como tensiómetros y salas médicas, demuestran el compromiso integral de la empresa con la seguridad y el bienestar de sus trabajadores, priorizando siempre la salud tanto física como mental.

Como consecuencia de todas estas mejoras, Itesal ha detallado que la satisfacción de sus trabajadores continúa evolucionando, lo que redunda en una buena cultura saludable de la organización.

ITESAL, INTEGRADA EN LA RED DE EMPRESAS SALUDABLES

Gracias a este proyecto, Itesal forma parte de la Red de Empresas Saludables desde septiembre de 2024. Esta red es una iniciativa de las direcciones generales de Trabajo y de Salud Pública, que aúna a empresas aragonesas que van más allá en la prevención de riesgos laborales, implementando acciones que faciliten el desarrollo individual y la mejora de las condiciones de trabajo a través de la promoción de la salud.