ALCAR – Reunión Delegaciones 2020
(Por: Alcar) Durante los pasados 22, 23 y 24 de enero se ha desarrollado en ALCAR, Aluminio y Carpintería, el encuentro anual de delegaciones al objeto de intercambiar experiencias, vivencias, problemas, etc. que se producen de manera habitual en la relación cotidiana con nuestros clientes en cada una de las zonas de toda España, cubiertas por todas y cada una de nuestras delegaciones.
Dentro de estas jornadas, y como elemento de debate y discusión, se ha estudiado el nuevo Código Técnico de la edificación (C.T.E.) cuya próxima entrada en vigor, el 28 de junio de 2020, nos enfrenta a unos nuevos requerimientos y exigencias, que deben ser conocidas y asimiladas para quienes de una u otra manera trabajamos o estamos relacionados con la construcción y sus elementos. Especialmente en lo que hace referencia a la definición de “Edificios de consumo casi nulo” (E.E.C.N.) y como se ha actualizado el C.T.E. para hacer frente a la construcción de este tipo de edificios, mediante las limitaciones al consumo de energía, adaptando los valores máximos de transmitancia térmica y máxima permeabilidad al aire permitidos para los elementos integrados en la envolvente térmica del edificio, y en qué manera esta actualización afecta a los sistemas de carpintería y su puesta en obra.
En paralelo a estas nuevas exigencias del nuevo C.T.E., y de cara a disponer de una visión más informada del fenómeno “PASSIVHAUS” en la construcción, uno de los temas “estrella” tratado en estas jornadas ha sido el estándar PassivHaus, su influencia en la construcción actual y en consecuencia su afección a los sistemas de carpintería. Para ello hemos contado con el máximo exponente en Aragón de la P.E.P, que ilustro a los asistentes con explicaciones acerca de los conceptos básicos del concepto de “edificios de consumo casi nulo bajo estándar PassivHaus”, Puentes térmicos, envolventes, Ensayo Blower Door, carpinterías de altas prestaciones, etc. Para finalizar con una interesante charla en el que se despejaron las dudas suscitadas y se comentaron los pasos que ALCAR, Aluminio y carpintería está realizando en pos de la adecuación de sus carpinterías a este nuevo estándar de calidad.
Por parte de la Oficina Técnica de ALCAR, Aluminio y carpintería se presentó un balance del funcionamiento de las novedades de 2019 para comentar acerca del grado de aceptación de estas en el quehacer diario de nuestros clientes, e incidir en las mejoras de las mismas. Se presentaron, también, los proyectos para este nuevo ejercicio 2020, centrándose, los de mayor importancia, en la adecuación de nuestra serie AE0949 de hoja oculta a cámara europea, ampliamente solicitado por nuestros clientes, y el desarrollo de una serie especifica para la certificación de componentes PassivHaus, tal y como reclama la orientación del mercado actual.
Ni que decir tiene que todas estas actividades fueron complementadas con otras más lúdicas (comidas, cenas, etc.) en las que se intercambiaron, de forma más distendida, datos acerca del funcionamiento de cada una de las delegaciones, su forma de trabajar y relacionarse con los clientes, los problemas encontrados y las soluciones adoptadas. Un intercambio de información que a buen seguro enriquecerá y hará crecer a todas ellas y beneficiará a todos nuestros clientes (carpinteros, arquitectos, promotores constructores, etc.)
LA CONFIANZA NO SE VENDE NI SE COMPRA, SE GANA.