Extrusax adquiere una nueva prensa de extrusión
Siguiendo con su plan de negocio y crecimiento, Extrusax firma un acuerdo con Gia Clecim, para el suministro de una nueva prensa de 4.000 t que se instalará a finales de 2021.
Un proyecto muy ambicioso y desarrollado minuciosamente para seguir en su proceso de expansión comercial y consolidación en el mercado Europeo.
La compañía alicantina, dedicada a la extrusión de aluminio, cuenta a día de hoy con cinco prensas de extrusión, tres de ellas ubicadas en Sax y dos en Murcia, y tiene una capacidad actual de 40.000 t anuales de perfil extruido.
Con esta inversión, que superará los 12 M de euros, Extrusax instalará su sexta línea de producción y podrá alcanzar una capacidad total de 55.000 t anuales.
La nueva inversión posicionará a Extrusax a un nivel tecnológico muy elevado, y significará un gran avance para la eficiencia energética, con el fin de dar cumplimiento a los objetivos definidos por la compañía para reducir las emisiones de CO2 en los próximos años.
A día de hoy Extrusax realiza y certifica el cálculo de la huella de carbono en su fábrica, obteniendo un resultado de 0,25 t de CO2 por cada tonelada de aluminio producido en el proceso de extrusión. Con la incorporación de esta nueva prensa de 40MN, Extrusax espera reducir ese valor hasta 0,15 t de CO2 por tonelada de aluminio.
Para poder llegar a estos valores, la nueva línea de producción incorpora sistemas muy avanzados. Cabe destacar el horno de calentamiento de tochos, utilizando un sistema de recuperación de gases que, reutilizando el calor generado previamente, reduce considerablemente el consumo total de gas, y como consecuencia las emisiones de CO2, así, como el gran número de variadores de frecuencia que se instalarán a lo largo de toda la instalación, para optimizar los consumos eléctricos en cada momento.
Por otro lado, las naves industriales que esperan empezar a construir en febrero de 2021, estarán dotadas de una instalación fotovoltaica para generar electricidad que será utilizada en el propio proceso de extrusión. Así, más de 12.000 m2 cubiertos de placas solares, ayudarán a producir perfiles de aluminio de una forma sostenible, y avanzar en el proceso hacia la transición ecológica.
Así mismo Extrusax, que a día de hoy fabrica diferentes componentes para la automoción, destinados a la producción de vehículos eléctricos para los fabricantes Audi y Porsche, ha incorporado en esta nueva línea de producción diferentes sistemas tecnológicos, basados en la utilización de nuevas aleaciones y sistemas de enfriamiento muy complejos, para poder dar pleno cumplimiento a los requerimientos técnicos dentro del "crash management".
Esta nueva línea además estará diseñada para la producción de perfiles de hasta 15 m de longitud de forma totalmente automatizada, que permitirám entre otros, fabricar de forma más eficiente cualquier perfil destinado a la producción de camiones y barcos.
Bajo su eslogan comercial “aluminium for a better life”, Extrusax sigue creciendo de la mano de sus clientes, distinguiéndose de sus competidores por el alto nivel de calidad y esforzándose diariamente para ofrecer los mejores niveles de servicio.