Elegir la ventana adecuada
Consideraciones para la elección de una ventana
El aluminio, el PVC y la madera, son los principales materiales utilizados para la fabricación de ventanas. Cada uno de ellos tiene distintas características, y, dependiendo de las prestaciones que busquemos, el diseño, y nuestros propios gustos, deberemos seleccionar uno de estos materiales. A continuación hablamos de los principales factores a tener en cuenta a la hora de decidir qué tipo de ventana queremos.
Vidrio
El vidrio es un elemento con mucha importancia, representa entre un 65 y un 75 por ciento de la superficie de la ventana. El vidrio no sólo permite la entrada de luz a la estancia y la visión hacia el exterior, también definirá en gran parte el aislamiento térmico, acústico y la seguridad de la ventana. La transmitancia térmica del vidrio y el factor solar, son datos que deben tenerse muy en cuenta a la hora de la elección. Estos factores dependen del número de vidrios, de su grosor, del espesor de cámara y tipo de gas, del perfil intercalario, y de los distintos tratamientos aplicados.
Confort acústico
¿La zona donde está situada la vivienda es de mucho ruido? ¿El ruido es continuo o puntual? La combinación de un perfil con rotura de puente térmico y un doble acristalamiento ofrece un buen aislamiento frente al ruido.
Seguridad
Hay dos tipos de seguridad a tener en cuenta, la seguridad frente a la intrusión y la seguridad cara a las personas que viven en la casa. Frente a la intrusión, hay que preguntarse lo siguiente:
- ¿Vivo en un piso a pie de calle o en una casa unifamiliar?
- ¿Tengo rejas en las ventanas u otros elementos de seguridad?
Para la seguridad interna, hay que preguntarse lo siguiente:
- ¿Hay niños pequeños en la casa?
- ¿Necesito cristal de seguridad para alguna puerta o ventana?
Estilo y tipo de apertura
Estos dos factores tienen influencia sobre el diseño arquitectónico de una vivienda, y también sobre aspectos importante como la seguridad y el mantenimiento. Existen diversas opciones de aperturas de ventana:
- Practicable
- Abatible superior
- Abatible inferior
- Oscilo-batiente
- Pivotante
- Corredera
- Fija
Para las puertas también hay varias opciones:
- Corredera Elevable
- Corredera Elevable Basculante
- Oscilo-paralela
- Plegable
Para decidir cómo debe ser el tipo de apertura, hay que tener en cuenta, por ejemplo, si hay poco espacio en la habitación o si hay sitio para una apertura completa de la ventana; el uso que se le va a dar a la ventana o puerta; su ubicación dentro de la vivienda, o las propias preferencias del usuario.
Color
Existe un amplio catálogo de colores y acabados que permiten que los cerramientos de aluminio se adapten a todos los estilos decorativos de la vivienda, y permite a los usuarios personalizar cada estancia. Gracias a los perfiles de aluminio con rotura del puente térmico (RPT) es posible escoger un color de perfil para el interior de la ventana y otro para el exterior.
Ventilación
La ventilación de los espacios interiores es fundamental para la salud y el bienestar de las personas, y las ventanas son claves a la hora de regularla.
Mantenimiento
Según el tipo de material del perfil escogido, necesitará más o menos mantenimiento y limpieza. De mayor a menor mantenimiento: madera, pvc, aluminio. Para las ventanas de aluminio, basta con limpiar los perfiles con agua y un poco de jabón dos o tres veces al año.
Luminosidad
En un piso bajo o en uno donde no llega mucha luz, hace falta la mayor superficie acristalada posible y un perfil mínimo pero que aguante bien el peso del vidrio. Las ventanas correderas de aluminio, por ejemplo, ofrecen la posibilidad de disponer de una gran zona acristalada con perfiles delgados u ocultos. Las ventanas de aluminio con perfiles ocultos ofrecen hasta un 20% más de superficie acristalada que otros materiales.
Clima
¿En qué zona climática está localizada la vivienda? Según las características del clima de la zona, hará falta una ventana diseñada para más frío o más calor, con elementos de protección solar si fuera necesario, o un vidrio especialmente aislante.
Tamaño y forma
El aluminio se adapta a cualquier tamaño y forma de hueco, incluso huecos con curva o redondos.
Si se va a ampliar el hueco para instalar una ventana más grande, hay que pensar en la estructura, el peso de la ventana, y si está permitido por la normativa. Si se quiere un acristalamiento grande, hay que tener en cuenta que el cristal pesa, y eso va a influir en el grosor del marco y el material del mismo. El aluminio es el material idóneo para soportar el peso del vidrio sin necesidad de recurrir a perfiles excesivamente gruesos, lo que redunda en una mejor estética.
Duración
Los perfiles de aluminio y sus acabados (lacado y anodizado) son duraderos y resistentes a las agresiones climáticas. Mantienen sus prestaciones y su estética durante toda su vida útil y apenas necesitan mantenimiento.
Eficiencia energética
la combinación de tipo de perfil y tipo de acristalamiento nos dará la eficiencia energética de la ventana completa. Aproximadamente, el 80% de la ventana es acristalamiento, y el restante 20% corresponde al perfil; esta última cifra puede variar según el material. Los perfiles más delgados se obtienen con el aluminio. Al combinar el aislamiento térmico con la recuperación del calor natural del sol gracias a su amplia superficie acristalada, las ventanas de aluminio contribuyen a reducir el gasto en calefacción en invierno.
Orientación
¿La vivienda tiene fachadas a distintas orientaciones? Según la orientación de la ventana, deberá tener una serie de características específicas.
Protección solar
si vivo en una zona con muchas horas de sol, en un clima cálido, o la ventana da al sur u oeste, será conveniente tener algún tipo de protección solar.
Precio
¿Cuál es el presupuesto disponible para el cambio de ventanas? Distintas combinaciones de tipo de ventana, apertura, y vidrio permiten adaptarse al presupuesto del usuario.
Cumplimiento con la normativa
¿El edificio donde está situada la vivienda cuenta con algún tipo de protección? ¿Es una zona histórica o especial? ¿El régimen de propiedad horizontal permite hacer cambios en los cerramientos o en la estética de la fachada?