Utilizamos cookies propias y de terceros. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información.

Proylac Extrusión refuerza su presencia internacional en Aluminum USA 2025

La compañía participó como expositora en Aluminum USA 2025, la feria de referencia del sector del aluminio en Estados Unidos celebrada en Nashville a finales de mayo. La presencia en este destacado evento ha sido un éxito rotundo permitiendo reforzar relaciones con clientes y colaboradores internacionales, así como la conexión con nuevos contactos estratégicos.

“La feria, que reúne a profesionales clave de toda la cadena de valor del aluminio —desde la producción primaria hasta los tratamientos de superficie y la fabricación avanzada—, fue el escenario perfecto para presentar nuestras capacidades industriales, los procesos innovadores de nuestra fábrica y la calidad de nuestros tratamientos de superficie, incluyendo lacado, anodizado y sublimación”,ndican desde su departamento técnico.

Durante el evento se potenció la marca PROYLAC EXTRUSIÓN como símbolo de compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la excelencia en soluciones en aluminio tanto para arquitectura como para industria.

Diseño, fabricación y distribución.

La compañía líder de aluminio se encarga de todo el proceso desde el diseño de cada serie en la oficina técnica, la producción y tratamiento en la fábrica y la posterior distribución en su propia flota de camiones. En sus instalaciones cuentan con dos prensas de extrusión con capacidad de fabricación de 50 t diarias. La empresa trabaja con varias aleaciones de la familia 6000 ofreciendo al cliente un gran abanico de posibilidades y soluciones para perfiles complejos.

  • » Desde AL - 6060 para carpinterías.
  • » AL – 6005 para automociones.
  • » AL – 6082 productos con altas propiedades mecánicas.
  • » Hasta AL – 6463 para altos acabados.

Dicha materia prima es 100% procedente de Noruega lo que garantiza la calidad europea del producto. Las prensas hidráulicas son de extrusión directa y tienen 1.800 t de presión. Se fabrican con lingotes de 7” con una longitud de máxima 825 mm. Las mesas de enfriamiento son de 47 metros y el enfriamiento se realiza por aire y agua. En cuanto a las dimensiones abarcan desde perfiles pequeños hasta perfiles con 170 mm de diámetro. El peso mínimo son 90 g por metro lineal con medidas estándares de 3 a 7 metros aunque desde la compañía transmiten que existe la posibilidad de adaptación a las necesidades de cada cliente. Cada prensa tiene una capacidad de producción media de 1050 kg hora. La disponibilidad de diferentes tipos de tratamiento de maduración permite desde un estado estable para curvado hasta altas propiedades mecánicas, T4 T5 y T6. Con más de 17.000 m2 de superficie, la fábrica cuenta con placas fotovoltaicas que envuelven las instalaciones y producen 1450 KW con lo que se consigue prácticamente el total abastecimiento.

El proceso de extrusión es uno de los pilares fundamentales de la actividad productiva de la empresa. Gracias a la incorporación de tecnologías de última generación, se garantiza una extrusión precisa, eficiente y adaptada a las necesidades de cada cliente. El control automatizado de temperatura, velocidad y presión en tiempo real permite obtener perfiles con tolerancias mínimas y excelentes acabados superficiales. Además, el equipo técnico supervisa cada fase del proceso para asegurar la máxima calidad, desde la selección del utillaje hasta el corte final. Esta capacidad de personalización y precisión hace posible la fabricación tanto de grandes volúmenes como de series limitadas para sectores exigentes como la automoción, la construcción o la industria ferroviaria.